La Semana de la Madera es un punto de encuentro en torno a la creación e innovación en madera, resaltando las áreas de arquitectura, diseño, ingeniería, innovación y emprendimiento. De una manera experiencial, la Semana de la Madera constituirá una vitrina para relevar la madera en todas sus expresiones, apuntando a generar una identidad y cultura de la madera en Chile y un referente a nivel latinoamericano.
REVIVE LOS CONTENIDOS 2021
MUY PRONTO
Ante los desafíos que presenta el cambio climático, el crecimiento demográfico y la urbanización de las ciudades, la madera como materia prima para la vivienda, presenta grandes ventajas; no sólo para abordar los desafíos globales planteados, sino que también para generar ambientes con mayor eficiencia energética y más sanos para los habitantes.
El gran desarrollo tecnológico que conlleva la madera de ingeniería y soluciones prefabricadas, requiere innovación y desarrollo en procesos, en productos y en servicios, desafío que desde Chile puede ser ampliamente abordado entre la comunidad científica, la industria y el sector público.
Esta versión 2022 de la Semana de la Madera está enfocada en visibilizar todos los proyectos y construcción en madera que existen en nuestro país, su cadena de valor y avances en el ámbito de tecnologías e investigación

La Semana de la Madera convoca anualmente a un amplio espectro de personas, siendo visitada por arquitectos, diseñadores, ingenieros y constructores, así como también por representantes de organizaciones públicas y privadas, académicos y estudiantes. Por esta razón, se ha transformado en la plataforma perfecta para establecer una amplia red de contactos, que incluye desde emprendedores hasta potenciales clientes, pasando por proveedores, inversores y especialistas en las áreas de arquitectura, diseño, ingeniería e innovación.
26 MIL VISITAS
Desde su primera versión en 2006, la Semana de la Madera ha duplicado sus visitas cada año. Ya en 2019 superó los 32.000 asistentes en formato presencial. Luego en 2020, debido a las restricciones sanitarias por COVID19, la Semana de la Madera fue pionera en la realización de un evento 100% digital, con más 30.000 visitantes durante ese año, formato que mantuvo en su XVI edición siendo visitada por 26.000 personas este 2021.
TE ESPERAMOS EN LA VERSION 2022
La Semana de la Madera 2022 se realizará en formato presencial, enfocado en ser una importante vitrina para relevar proyectos innovadores, vinculados a la madera y la construcción sustentable; como también constituir una plataforma comercial que permita a emprendedores y empresas seguir llegando a su público.
Sus diversas actividades convocarán a amplias audiencias vinculadas a la sustentabilidad y la madera, en sus aplicaciones en proyectos de arquitectura, diseño, ingeniería, innovación y emprendimiento.
